Comunicación no verbal


Definición Técnica

La comunicación no verbal es un proceso de comunicación que se manifiesta a través de gestos, expresiones o movimientos corporales. El lenguaje corporal es clave a la hora de llevar a cabo la comunicación no verbal.

La comunicación no verbal tiene como objetivo transmitir un mensaje a través de gestos, expresiones faciales o determinadas posturas.

En este tipo de comunicación no tiene cabida la comunicación verbal, sino que se basa en el lenguaje corporal.

No es tarea sencilla expresar aquello que no se puede hablar por lo que manejar con soltura la comunicación no verbal se puede considerar una gran habilidad. Una gran habilidad especialmente valorada en los departamentos de ventas.

Un gesto, una mirada o una postura determinada pueden transmitir muchísima información sobre lo que una persona piensa o siente en ese momento. La comunicación no verbal es un proceso de comunicación inconsciente en ocasiones.


























Características de la comunicación no verbal

La comunicación no verbal se considera que transmite mucha más información que la comunicación verbal. Tal es la importancia de la comunicación no verbal que según los datos estimados, la primera supone un 65% y la segunda un 35% de lo que transmitimos.

Estas son las características principales de este tipo de comunicación:

  • Predominan las expresiones: Las expresiones faciales y los gestos denotan el estado en el que se encuentra una persona, así como su apariencia. Por ejemplo, si alguien está deprimido se podrá adivinar viendo su rostro probablemente y quizá no tenga ganas de arreglarse, vaya descuidado y sin prestar atención a su apariencia.

  • La importancia de la comunicación no verbal: Es mucho más reveladora que la comunicación verbal porque muchas veces no puede disimularse y controlarse. Por ejemplo, en una discusión aunque se controle el tono de las palabras que se emplean, los gestos y los movimientos corporales pueden expresar lo contrario. De ahí radica el alto porcentaje que se le designa en cuanto a su importancia.

  • Siempre está presente: Siempre se manifiesta, incluso a través del silencio. Este último también puede ser una respuesta.




Comentarios

Entradas más populares de este blog