¿Qué lugar ocupa la cultura en las prácticas de comunicación?

 ¿Qué lugar ocupa la cultura en las prácticas de comunicación?

¿Es primero la comunicación o la cultura? ¿Se puede pensar únicamente la comunicación desde lo cultural o existe una lectura comunicológica de la cultura? En este punto se presentan algunas definiciones de los dos conceptos en cuestión, se aborda también el denominado enfoque cultural de la comunicación y se exponen brevemente algunas de las ideas sobre la cultura desde el proyecto de la Comunicología Posible.


 

Comunicación y cultura
 Lo precedente, entre otras cosas, nos hace pensar en una relación de largo aliento: comunicación y cultura, relación que puede ser entendida desde dos entradas:
  1.  La cultura de los pueblos se manifiesta mediante su universo simbólico que se ha tejido, construye y renueva desde múltiples significados que nos comunican cómo son, de dónde vienen y hacia dónde van.
  2.  Toda forma de comunicación es, de antemano, una expresión cultural, ya que cada uno de los lenguajes de las personas que conforman una comunidad evidencian la forma como intercambian ideas, establecen contactos, inician las relaciones, formalizan normas de comportamiento como el saludo. 
La propia complejidad en  la relación cultura y comunicación ha dado lugar a una no menos compleja diversidad en los estudios y enfoques para abordar el tema. Unos han sido incondicionales con el determinismo de los procesos comunicativos y abordan solo de manera simple lo cultural  y otros los simplifican,  e ignoran casi por completo lo que se produce en los medios de comunicación, en los procesos y prácticas masivas de cultura.



















Comentarios

Entradas más populares de este blog