Relacion de la cultura con la comunicación

                !LA CULTURA Y LA COMUNICACION VAN DE LA MANO!

La comunicación es la base de toda interacción social, y como tal, es el principio básico de la sociedad. Y es que la sociedad y la cultura deben su existencia a la comunicación. Es en la interacción comunicativa entre las personas donde se manifiesta la cultura como principio organizador de la experiencia humana


A simple vista, juntar los términos comunicación y cultura llevaría a incurrir en una tautología, sí, a simple vista, consideramos que la comunicación es inseparable de toda cultura y ésta no puede ser comprendida prescindiendo de los procesos de comunicación que le acompañan.

Sin embargo, comunicación y cultura son dos universos insertos dentro de un macrocosmos que podríamos denominar la vida humana. Inseparables, interdependientes; el uno condición del otro, pero fenómenos de la vida humana con personalidad propia.

Hablar hoy de la comunicación cultural es abarcar un universo complejo signado por los efectos de la globalización en la economía , en la política, en la tecnología, la educación y las comunicaciones tradicionales.

La idea central es que la sociedad globalmente considerada es emisora permanente de mensajes de variada índole. Lo urbano, lo rural, son espacios de intensa producción cultural y al mismo tiempo ámbito de difusión de mensajes elaborados por los medios masivos, para los cuales la cultura popular suele ser marginal y por lo tanto subvaluado, cuando no neutralizado.

El estudio de la comunicación en las últimas cuatro décadas ha pasado por diversos modelos. Inicialmente, se puso especial énfasis en la teoría lineal de causa-efecto a partir del emisor, pasando por los mensajes y terminando en los receptores. En la década de los sesenta, predominó la atención en los medios masivos, bajo la visión apocalíptica que es por todos conocida





Comentarios

Entradas más populares de este blog