Cultura, cognición y atributos
Entre las pocas corrientes antropológicas o sociológicas sobre la cultura que han prestado atención a las determinaciones cognitivas implicadas en los procesos de crear y compartir significados, se encuentran las teorías cognitivas de la cultura en dos de sus orientaciones contemporáneas: sociales y naturalistas o evolucionistas. En este artículo se describen y analizan las convergencias y divergencias entre estos dos enfoques para explicar los fenómenos de la diversidad cultural, la conceptualización cultural, la influencia de la cultura en la acción, la distribución de representaciones y su persistencia en el tiempo (en personas y entre generaciones). Muchas veces se dice no prestarle atención a la cultura, debido a que puede tener consecuencias interesantes para el desafortunado espectador, ya que ellos sacan sus conclusiones sin ser advertidos también hemos visto que existen muchos estilos atributivos. Qué es lo que diferencia el sesgo etnocéntrico entre diferentes cult...